jueves, 5 de agosto de 2021

LINEAS Y ESPACIOS DEL PENTAGRAMA


 

En este video te enseñaremos de una manera divertida el concepto del pentagrama, sus líneas y espacios que lo componen.


                                               LINEAS Y ESPACIOS EN EL PENTAGRAMA


El pentagrama está formado por 5 líneas horizontales, formando 4 espacios entre ellas. Las notas musicales (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si) y los diferentes signos musicales pueden colocarse tanto encima de las propias líneas como en los espacios o sus proximidades.

La función del pentagrama es contener todos los símbolos, notas, sonidos y silencios. Hay que tener en cuenta que las líneas y espacios definen la altura de los sonidos, es decir, los tonos.

Al inicio del pentagrama nos encontramos con la clave. Gracias a ella, vamos a saber cómo leer una partitura. La más utilizada es la clave de sol, que se coloca en la segunda línea, contando desde abajo. Precisamente en esta línea se colocará la nota Sol, y a partir de ahí se colocan las demás notas.

Si las notas Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si se ponen en los espacios o en las líneas de manera consecutiva, cuando se llega a Si, se vuelve a comenzar la secuencia, dependiendo del rango del instrumento.

La clave de sol es muy utilizada por los guitarristas, mientras que en el caso de los pianistas, la clave de Fa es la más utilizada. En este caso, su raíz comienza en la cuarta línea contando desde abajo del pentagrama. La nota Fa siempre irá en esta línea y las demás notas en su orden musical como siempre.

                                   COMO LEER PARTITURAS 

Con ésta imagen
reforzaremos nuestros conocimientos adquiridos anteriormente y nos será de gran ayuda para ampliar  nuestros conocimientos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA DURACIÓN DEL SONIDO Y LAS FIGURAS MUSICALES

  A partir de este corto pero sustancioso video te enseñaré sobre el sonido, sus características y la duración de cada figura musical , tamb...